El Emperador
- Marco Massoni-Oyarzún
- 30 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 ago 2018

Arcano IIII.
Podemos ver un hombre sentado en su trono que mira hacia la izquierda, es decir, el pasado. Está quieto, reflexionando sobre como maneja su vida. Muchos libros hablan de que el número cuatro está escrito con la numeración etrusca, es decir, sin restar, solo sumar y esto es importante, pues nos dice al respecto del Tarot en general, que solo suma, que va avanzando. Los cuatro pilares son la base para fundar un imperio; en la arquitectura los cuatro puntos son fundamentales para levantar la obra, pues sin ellos no puede construirse. El cuatro representa estabilidad, por tanto, esta carta simboliza un hombre con sus cosas claras, al igual que La Emperatriz, tiene todas las necesidades básicas de la vida cubiertas, también es un gran amante, pues es el consorte de La Emperatriz. Además, el arcano está pintado con tres colores mayormente, el rojo que simboliza la vida, la pasión, la fuerza; el azul que refleja lo espiritual y el verde que representa la creatividad. No podemos ver cual es mas fuerte entre el rojo y el azul, están equiparados, por lo cual, presenta un equilibrio entre lo espiritual y lo material.
El Emperador nos lleva a la realidad y da la cuenta de resultados tras El Mago (la idea), La Papisa (la gestación) y La Emperatriz (el estallido). Estos cuatro arcanos son nuestros primeros pasos en el mundo, nuestro primer contacto con la experiencia, los cuales son las cuatro combinaciones posibles de los polos masculino y femenino. Visto desde aquí no puedo dejar pasar la cosmovisión Mapuche, ellos cuentan que cuando ocurrió el diluvio, todas las culturas hablan de el diluvio, una pareja de ancianos y una pareja de jóvenes, cuatro en total, fueron los que se salvaron y construyeron la cultura y nación Mapuche. Además, el cultrún está dividido en cuatro partes, mostrando los cuatro puntos cardinales y, hablando de la Gente de la Tierra, cuatro son las estaciones del año.
En una lectura puede significar la imagen paterna, como también la pareja, además puede denotar estabilidad, autoridad, poder, control, disciplina, mando, sentido común, facilidad para organizar proyectos.
Con cartas malas puede representar egoísmo, tiranía, reacio al cambio, creer que tiene la razón, pues el mundo que está creando es perfecto, nada hace malo, según él, todo lo hace bien, pude llegar a ser déspota.
Palabras claves: Estabilidad. Poder. Padre. Potencia.
Commenti